Durante los años 60, Gandia
era una ciudad musicalmente muy activa. Una cantidad respetable de orquestas
musicales, como la Relay,
la Michigan,
el Conjunto Sur, Los Polak's o Los Serenade y Bernardino, entre otros,
amenizaban bailes, fiestas y acontecimientos sociales, interpretando los temas
más populares del momento. Pero, también, Gandia vio cómo el movimiento pop se
introducía en la ciudad, gracias a las inquietudes musicales de un sector de la
juventud gandiense.
Una cantidad respetable de
orquestas musicales, como la
Relay, la
Michigan, el Conjunto Sur, Los Polak's o Los Serenade y
Bernardino, entre otros, amenizaban bailes, fiestas y acontecimientos sociales,
interpretando los temas más populares del momento.
La Casa de Cultura Marqués González de Quirós acoge hasta el
20 de mayo la exposición 'Quan Gandia era ye-yé. Imatges i records dels grups
que que ens van fer ballar', realizada por el propio departamento de Cultura
del Ayuntamiento de Gandia. La inauguración tuvo lugar el viernes 30 de marzo y
contó con la actuación del grupo Los Cuervos.
Los Duques, Los Duendes, Los
Cuervos, The Trader's, Los Quintos o Los Bosman.
Mi familia no les conoce y
algunos ya estan muertos.
La expresión música
pop (del
inglés pop
music, contracción de popular music) hace referencia a
una combinación de distintos géneros musicales altamente
populares dentro de una sociedad. Musica pop
El yé-yé es un estilo de
música pop,
popularizado en
Francia,
España y
Latinoamérica en
la década de los
años 1960. Suele estar representado en
Europa por
chicas jóvenes con un
productor artístico en la sombra y
con canciones influidas por el
soul, el
rhythm &
blues y el
pop, y en
Estados
Unidos por los llamados
girl groups (grupos
de chicas), como
The Ronettes,
The Shirelles,
The
Shangri-Las, etc
.
The Beatles fue una banda de
rock
inglesa
activa durante la
década de 1960, y reconocida como la más
comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la
historia de la música
popular.
Formada en
Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por
John Lennon(guitarra rítmica,
pianista vocalista),
Paul McCartney
(bajo, vocalista , pianista),
George Harrison
(guitarra solista, vocalista) y
Ringo Starr
(batería,
pandero , vocalista). Enraizada en el
skiffle
y el
rock and roll
de
los
años cincuenta, la banda trabajó más tarde con
distintos géneros musicales, que iban desde la
balada
pop
hasta
el
rock psicodélico,
incorporando a menudo elementos
clásicos, entre
otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme
popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus
composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la
encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las
revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
The Beatles
La exposición me gusto mucho porque habían cosas que nunca había visto y me resulto muy gracioso y interesante verlas también me gustan mucho las imágenes que habían porque eran muy divertidas en verdad en si toda la exposición a sido muy interesante